lunes, 5 de septiembre de 2011

Loco Pro - A.N.I.M.A.L. [Locura]

Canción: Loco Pro
Artista: A.N.I.M.A.L.
Disco: Poder Latino
Año: 1.998

Temática: Locura

Info:
A.N.I.M.A.L. (Acosados Nuestros Indios Murieron Al Luchar) fue una banda de hardcore y groove metal de origen argentino, que desarrolló su carrera entre 1992 y 2006.

Letra:

Hey, loco
Que han de llevarte al manicomio
Por loco

Vamos disfruta el presente ya
Nada en esta vida es para siempre, hermano
Escucha la voz de la gente que dice:
Nada en esta vida nos pertenece para siempre
Disfruta el presente, nada de la muerte te salvará
Y no olvides abrir tu mente, para ser feliz hay que sacudirla fuerte
Busca siempre una sensación que sacuda tu corazón
Con calor, con amor, destruye al bajón, sigue al ritmo, chalón, chalón
Sube todo lo que puedas, llega hasta donde tu quieras
Nunca mires para abajo y sigue siendo...LOCO, LOCO, LOCO!

Ahí va, déjala, es sólo una forma de libertad
Ahí va, déjala, es sólo una forma de liberarte
Joya vieja, estamos de fiesta
Chido, Simón, late bien cabrón
Recuerda que en cada puto rincón
Del planeta hay algo que espera por vos

¿Cuál es, cuál es tu forma de ser?
¿Cuál es tu mejor forma de estar?
¿Cuál es, cuál es tu forma de ser?
¿Cuál es tu mejor forma de estar?

¿Cuál es, cuál es tu forma de ser?
¿Cuál es tu mejor forma de estar?
¿Cuál es, cuál es tu forma de ser?
¿Cuál es tu mejor forma de estar?

Hoy puedo estar donde nunca iba a imaginar
Desde acá te puedo ver, ay, fijate que LOCO, LOCO, LOCO

Trae toda tu energía
Pónla junto con la mía
Que la noche se haga día
Y ya se puso LOCO, LOCO, LOCO

Vamos disfruta el presente ya
Nada en esta vida es para siempre, hermano
Escucha la voz de la raza
Que quiere ser libre, que sale a la calle y no calla
Oye el canto de la razon, hazte amigo de tu dolor
Dale mecha a tu inspiración y vuela bien cerca de Dios (Dios!)

¿Cuál es, cuál es tu forma de ser?
¿Cuál es tu mejor forma de estar?
¿Cuál es, cuál es tu forma de ser?
¿Cuál es tu mejor forma de estar?

¿Cuál es, cuál es tu forma de ser?
¿Cuál es tu mejor forma de estar?
¿Cuál es, cuál es tu forma de ser?
¿Cuál es tu mejor forma de estar?

Vamos disfruta el presente
Nada, hermano, es para siempre
Lleva toda la energía
Y si no te importa ponerla en la mia
Busca, hermano, la sensación
Que palpite en tu corazón
Vamos hermano, destruye al bajón

Ahí va x 8

Ahí va, déjala
Es sólo una forma de libertad
Ahí va, déjala
Sigue siendo un LOCO, LOCO, LOCO!!!

Ahí va, déjala
Es sólo una forma de liberarte
Ahí va, déjala
Sigue siendo un LOCO, LOCO, LOCO!!!

Ahí va, déjala
Ahí va, LOCO, LOCO, LOCO!!!
Ahí va, ahí va
LOCO, LOCO, LOCO!!!
Ahí va, déjala
Ahí va, LOCO, LOCO, LOCO!!!

John, el esquizofrénico - Calle 13 [Locura]

Canción: John, el esquizofrénico
Artista: Calle 13
Disco: Los de atrás vienen conmigo
Año: 2.008

Temática: Locura

Letra:
Mi nombre es John Alejandro y soy esquizofrénico,
No soy nada de atractivos mucho menos fotogénico,
Mi mejor amigo es un payaso que me aconseja,
tiene ojos de rana y vive dentro de mi oreja,
él habla mucho y a veces se molesta,
y cuando le pregunto cosas casi nunca me contesta,
pero él da la vida por mí y yo doy la vida por él,
también sabemos que hay un desnivel
dentro de nuestro redondel,
la gente piensa que yo estoy enfermo
porque corro por la ciudad con mi cuaderno,
hablando con los perros con pantalones cortos y unas botas de
vaqueros.
Un paraguas en la mano y un sombrero de torero,
pero no estoy mal del todo también hablo con la gente
digo muchas mentiras para jugarle con la mente
me gusta dar mal las direcciones del camino
para que la gente siempre llegue tarde a su destino,
ando con dos hadas madrinas volándome por encima
cargando jeringuilla repletas de vitaminas con morfinas
hasta que mis venas se inunde
pues me la paso haciendo muecas y la gente se confunde,
perdóneme si me estoy riendo demasiado
es que ayer se murió mi madre y me botaron del trabajo,
debo 6 meses de renta en mi cartera ni un centavo,
y no me baño desde octubre del año pasado
tengo mi cuerpo todo cicatrizado,
con cortaduras profundas y quemaduras en primer grado,
pero no es nada grave nada delicado
es que nunca me doy cuenta porque me la paso todo el día anestesiado
me gusta caminar solo así hablo con el viento
nunca he tenido sexo como una monja en un convento
tranquilo aunque se que puedo explotar
de manera repentina como una mina en la segunda guerra mundial
soy un psicomaniático antisocial
luego de saludarte me lavo las manos con jabón antibacterial,
soy un paciente mental lo admito
pero eso no te da derecho a mirarme de reojo
y a tratarme de lejitos
ven acércate no te voy hacer nada
lo que parece sangre en mi camisa es salsa de tomate derramada
ven amiguito acércate aquí las tijeras que traigo son para
cortar el jardín.

CORO:
Soy un asesino en serie, como los de miniserie,
Detrás de la puerta, colecciono gente muerta,
Para poder matar el hambre, desayuno cereal con sangre,
No tengo familia, porque maté a mi familia.

A veces vienen doctores a visitarme
Con disfraces de fantasmas a tratar de alegrarme
Porque sufro de trastornos ayer metí mi gato en horno
Y su rabo me lo colgué en el cuello de adorno
Cuando me dan los episodios empiezo a sudar sodio
Y grito muy fuerte para poder sacar el odio
También me dan miedo las sombras
por eso no me atrevo a ir al baño
Y me orino en la alfombra
Es normal yo solo tengo 13 años
Todavía corro bicicletas y no hablo con extraños
Pero si no tomo mis medicinas durante el año
Todos los días sueño con poder hacerte daño,
Picarte en pedacitos con estas mismas tijeras
Meterte en bolsas plásticas y guardarte en la nevera
No se asusten hoy me tome mis medicamentos
Estoy de buen humor bien contento con buen aliento
Yo se que llevo cara de serio pero estoy contento
Ahora mismo voy a jugar con mis amigos en el cementerio,
De hecho estoy enamorado de unos de mis amigos
Hace un año murió sin dejar rastros ni testigos
Es una niña hermosa con la cara color violeta
Todas las noches me acompaña a correr bicicleta
Ella no habla por que es sordomuda
Y Por eso la gente piensa que estoy hablando solo y que
necesito ayuda.

CORO:
Soy un asesino en serie, como los de miniserie,
Detrás de la puerta, colecciono gente muerta,
Para poder matar el hambre, desayuno cereal con sangre,
No tengo familia, porque maté a mi familia. X2

miércoles, 17 de agosto de 2011

Balada para un loco - Astor Piazzolla [Locura]

Canción: Balada para un loco
Intérprete: Astor Piazzolla
Álbum: 
Año: 
1.969

Temáticas: Locura

Info: Con la letra de Horacio Ferrer y la música de Astor Piazzolla, la canción fue una ruptura radical del tango cantado hasta ese momento y un hito del nuevo tango. El tema fue estrenado en un escandaloso Festival de Buenos Aires de la Canción y la Danza en el Luna Park el 16 de noviembre de 1969, que terminó con el público dividido entre los que consideraban que eso era tango y los que no. Para evitar que "Balada para un loco" ganara, los organizadores improvisaron un jurado popular, que terminó modificando la decisión favorable del jurado internacional (integrado entre otros por Vinícius de Moraes, Chabuca Granda, etc) para darle el premio a un tango llamado "Hasta el último tren" cantado por Jorge Sobral.
 El escándalo popularizó la canción que salió a la venta como simple al día siguiente. La ciudad comenzó a llenarse de muñequitos con un melón en la cabeza, como dice la canción. Un mes después la grababa también el destacado cantor de tangos Roberto Goyeneche.
fuente wikipedia

Letra
(Recitado)
Las tardecitas de Buenos Aires tienen ese qué sé yo, ¿viste? Salís de tu casa, por Arenales. Lo de siempre: en la calle y en vos. . . Cuando, de repente, de atrás de un árbol, me aparezco yo. Mezcla rara de penúltimo linyera y de primer polizón en el viaje a Venus: medio melón en la cabeza, las rayas de la camisa pintadas en la piel, dos medias suelas clavadas en los pies, y una banderita de taxi libre levantada en cada mano. ¡Te reís!... Pero sólo vos me ves: porque los maniquíes me guiñan; los semáforos me dan tres luces celestes, y las naranjas del frutero de la esquina me tiran azahares. ¡Vení!, que así, medio bailando y medio volando, me saco el melón para saludarte, te regalo una banderita, y te digo...

(Cantado)

Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao...
No ves que va la luna rodando por Callao;
que un corso de astronautas y niños, con un vals,
me baila alrededor... ¡Bailá! ¡Vení! ¡Volá!

Ya sé que estoy piantao, piantao, piantao...
Yo miro a Buenos Aires del nido de un gorrión;
y a vos te vi tan triste... ¡Vení! ¡Volá! ¡Sentí!...
el loco berretín que tengo para vos:

¡Loco! ¡Loco! ¡Loco!
Cuando anochezca en tu porteña soledad,
por la ribera de tu sábana vendré
con un poema y un trombón
a desvelarte el corazón.

¡Loco! ¡Loco! ¡Loco!
Como un acróbata demente saltaré,
sobre el abismo de tu escote hasta sentir
que enloquecí tu corazón de libertad...
¡Ya vas a ver!

(Recitado)

Salgamos a volar, querida mía;
subite a mi ilusión super-sport,
y vamos a correr por las cornisas
¡con una golondrina en el motor!

De Vieytes nos aplauden: "¡Viva! ¡Viva!",
los locos que inventaron el Amor;
y un ángel y un soldado y una niña
nos dan un valsecito bailador.

Nos sale a saludar la gente linda...
Y loco, pero tuyo, ¡qué sé yo!:
provoco campanarios con la risa,
y al fin, te miro, y canto a media voz:

(Cantado)

Quereme así, piantao, piantao, piantao...
Trepate a esta ternura de locos que hay en mí,
ponete esta peluca de alondras, ¡y volá!
¡Volá conmigo ya! ¡Vení, volá, vení!

Quereme así, piantao, piantao, piantao...
Abrite los amores que vamos a intentar
la mágica locura total de revivir...
¡Vení, volá, vení! ¡Trai-lai-la-larará!

(Gritado)

¡Viva! ¡Viva! ¡Viva!
Loca ella y loco yo...
¡Locos! ¡Locos! ¡Locos!
¡Loca ella y loco yo!



Un loco en la calesita - Juan Carlos Baglietto [Locura]

Canción: Un loco en la calesita
Intérprete: Juan Carlos Baglietto
Álbum: Baglietto
Año: 1983
Temáticas: Locura


Info: la letra de la canción corresponde a Fito Páez.
En una parte de la letra de "Un loco.." el protagonista se arranca los dientes para evitar el Servicio Militar Obligatorio, que se hacía en Argentina. Aquellos que no tenían dientes eran exceptuados de hacerlo, entonces, el protagonista para evitarlo se saca "uno a uno los dientes". Pero resultó que la clase 1955 fue la última que comenzó su servicio militar a los 21 años. La clase 1958 fue la primera que lo inició a los 18. Debido a este cambio, las clases 1956 y 1957 no fueron llamadas para efectuar el S.M.O.
Por eso Páez dice "..Él se apresuró.....y se salvó por ser de clase '57..."
Nota actualizada al 2021: Ante las dudas de algunos lectores les informo que la obra está registrada el 15/12/1983 en SADAIC a nombre de PAEZ RODOLFO con el número #175157 | ISWC T0372015514 T | UN LOCO EN LA CALESITA. Pueden buscarla ustedes mismos en la página de SADAIC
En una de las consultas de otro lector sobre a qué se refiere con "nunca conoció a Gardel, sólo a Hendrix y a Tanguito", el autor hace referencia que el personaje de la canción no conoció el tango, sólo la música de rock como Jimi Hendrix (famoso guitarrista de rock) o a Tanguito, un rockero argentino del underground de Buenos Aires, creador de la famosa canción "La balsa" (con la coautoría de Litto Nebbia)

Letra:

Un romance de estación
le hizo perder la cabeza.
Se fue al baño y se fumó
y empezó a sonar la orquesta
Un, dos tres va y bien
tocaba y se olvidaba de todo.
Un, dos tres va y bien,
la Fender le chorreaba de odio
Él quería conocer
eso de irse a California
trabajaba en un taller
de mecánica en la Boca
Él se apresuró
y se arrancó de a uno los dientes,
y se salvó
por ser de clase '57
Nunca tuvo un buen hogar,
no fue padre ni buen hijo
nunca conoció a Gardel,
sólo a Hendrix y a Tanguito.
Se empezó a cansar
y así probó algunas pastillas,
se volvió a cansar
y no paró hasta ver la heroína
Está un loco en una calesita
casi desnudo y con la vista enferma,
y daba vueltas y se sonreía
y silbaba bajo por no molestar.
Y Dios es una máquina de humo
Cambió la Fender por una Suzuki
se fue a Brasil con plata de su abuela,
y estuvo preso por robar un auto,
y llegó a Gerais,
y se pegó el tren.
Y Dios es una maquina de humo
Y Dios es una maquina de humo
Nadie mas lo volvió a ver
Se sospecha que anda suelto
disfrazado de faisán
o gendarme en algún puerto.
Un, dos tres va y bien…
Está un loco en una calesita
…Dicen que un ángel lo atrapó en el baño
lo crucificó y le sacó los ojos
y con su sangre se pintó los labios,
y cortó sus piernas y se las comió,
y Dios es una máquina de humo

Loco - Andrés Calamaro [Locura]

Canción: Loco
Intérprete: Andrés Calamaro
Álbum: Alta Suciedad
Año: 1.997
Temáticas: Locura

Letra:

Voy a salir a caminar solito
sentarme en un parque a fumar un porrito
y mirar a las palomas comer
el pan que la gente les tira!
y reprimir el instinto asesino
delante de un mimo o de un clown
hoy estoy down violento
down radikal
pero tengo aprendido el papel principal:

Yo soy un loco
que se dio cuenta
que el tiempo es muy poco
yo soy un loco
que se dio cuenta
que el tiempo es muy poco.

Nanananana... (a lo mejor resulta mejor así)
yo soy un loco
que se dio cuenta
que el tiempo es muy poco.

Nanananana... A lo mejor resulta mejor así.
que el tiempo es muy poco.

Canciones que hablan de la Locura

¡¡Seguimos sumando temáticas!!. En esta oportunidad Canciones Temáticas va a dedicar algunas canciones que nombran a la Locura en sus letras. Para verlas pueden hacer click en la etiqueta→ "que hablan de la locura"

lunes, 1 de agosto de 2011

Pachamama - Arbolito [Pachamama]

Canción: Pachamama
Intérprete: Arbolito
Disco: Despertándonos
Año: 2009

Temáticas: Ecología / Pachamama

Letra:
Si el agua que tomo
se pudre, se pudre
me pudro por dentro también.
Si el aire que respiro
se pudre, se pudre
se pudre mi forma de ser..
Agoniza montaña vacía
de su mineral
de su corazón,
la represa que linda energía
se muere otro río
se muere la vida...

Pachamama Madre Tierra
madre de todos los colores
Pachamama Madre Tierra
madre de todos los sabores...
hay bosques que daban
oxígeno y sombra
y ahora ya ni se ven,

La Tierra se retuerse por dentro
y hay tantas flores que ya no crecen...
Pachamama Madre Tierra
madre de todos los colores
Pachamama Madre Tierra
madre de todos los sabores...

¡Algunos te pedimos perdón!

Volver en vino - Horacio Guarany [Vino]

Canción: Volver en vino Artista: Horacio Guarany Disco: El Gaucho Año: 1969 Temáticas: Vino Letra: Si el vino viene, viene la vida...