Tema: Muerte al faraón
Intérprete: Massacre
Disco: Ringo
Año: 2011
Temática: Revolución (para ver canciones similares hacer click acá)
Letra:
Es la revolución,
y sino será una revuelta más.
Sí, muerte al faraón.
Lo que tengo en mí
lo aprendí de vos
y del que se fue sin poder gritar.
Se amplifica nuestra voz
como una guitarra.
En pan-y-circo quedamos
y me privatizas el sol,
me vendés la educación
y todos los vidrios debajo.
Si no podés gritar,
se amplifica nuestra voz
como un huracán.
Es una piba y se plantó
para su generación.
Dale muerte al faraón,
para la liberación mental.
Es la revolución,
y sino será una revuelta más.
Sí, muerte al faraón,
lo que tengo en mí
lo aprendí de vos
y del que se fue,
dame rebelión, y a ser feliz.
Es la revolución.
"Canciones temáticas" es el único sitio en español que encontrás el tema acorde a lo que necesitás. Este es un blog para ayudar a todos aquellos que necesiten conseguir algún tema musical en español que toque distintas temáticas (ecología, religión, sexo, etc.) para utilizar en programas televisivos, radiales o para lo que sea. Pueden enviar sus sugerencias a audiointeligente@gmail.com
Mostrando entradas con la etiqueta Que hablan de Revolución. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Que hablan de Revolución. Mostrar todas las entradas
lunes, 18 de diciembre de 2017
viernes, 25 de agosto de 2017
Escribo Rap con R de Revolución - Portavoz [Revolución]
Tema: Escribo Rap con R de Revolución
Intérprete: Portavoz
Álbum: Escribo Rap con R de Revolución
Año: 2012
Temáticas: Revolución
Info: la canción nombra a *Rodrigo Cisterna quien fue un trabajador forestal chileno abatido a los 26 años durante una protesta obrera por una mejora en sus condiciones laborales la noche del jueves 3 de mayo de 2007, en la localidad de Laraquete, en la Provincia de Arauco, Región del Biobío, a unos 60 kilómetros de la ciudad de Concepción frente a la Planta de Celulosa Horcones, de propiedad del empresario chileno Anacleto Angelini.
Info extraída de Wikipedia
Letra:
Aquí explota
el poblacional retorna
Cidtronyck en las tornas
así suena bro,
rap crudo
Traje rap para que tomen,
para que tomen conciencia
hoy dejo en los reglones
mi cojones y no hay vuelta
me escurro entre las grietas
del muro que deja tu cabeza
la ideología burguesa con su puta prensa
quieren callarme
pero nací gritando
y una vez que los ojos abres
no sabes cerrarlos
en un país donde si el pobre roba,
la cana lo espera
y si lo hace un empresario,
claro llega a la moneda.
Mi texto es político,
de un contexto político,
creado por decisiones políticas
y significa que si mi rap es político
no es porque creo en políticos
es porque tengo mi propia opinión y visión crítica.
Aimple la conclusión del tema
si no eres parte de la solución
te hacen parte del problema
hace rap para alucinar
y denigrar a la mujer
o pa’ contar la realidad y
(revelarse contra el poder)
Yo fui quien prendió fuego a tu ego
así que atento escuche
pa que el gobierno no culpe
luego al pueblo mapuche
soy quien sujete el lenguaje mequetrefe
en un paisaje de frase con más montaje que Hizpeter.
Sigue dura mi postura firme
contra esta dictadura
que te anula y te hace jurar que eres libre
este es el camino que sigo
no hay que me detenga
tendrán que taparme a tiro
como a Rodrigo Cisternas*.
Y en cualquier lugar que venga la muerte
bienvenida sea
mi ideal se queda en mi gente
prepárate, organízate y levanta la frente
identifica al enemigo
el futuro es el presente
y en cualquier lugar que venga la muerte
bienvenida sea
mi ideal se queda en mi gente
entre tanta tele, competición, reggaetón
yo escribo rap con R de Revolución.
Es cierto ser un revolucionario es mi proyecto,
pero soy humano con defectos varios igual que el resto,
también toy dominado pero a pesar de esto,
no me eh conformado puesto que me paro y lo intento.
Ya no hay moderación
yo voy por la liberación
la alteración de la sociedad entera es la operación
generación que no espera aviso de nadie
que sabe que cambios reales se hacen sin permiso aquí en la calle
Y no te hablo de copete, cuete y vacilón
simplemente porque de carrete
ya habla el reggaetón
prefiero hacerle frente a los medios de comunicación
contándole a mi gente
como miente la televisión
Yo también pienso por mi mismo
y creo que el relativismo
no sirve pa'na
nos deja donde mismo.
Por eso me defino,
voy contra el capitalismo
y grito poder popular y sigo firme y digno
y digo:
Tú no harás que yo calle,
ni los pacos me toman
tú no harás que yo pare,
mejor que me lo coman
porque esta es mi misión,
mi vocación, definición, contribución, mi posición
Y está claro rapiamo' con los pie' en el barrio y ya
no hacemo' rap pal pueblo,
somos el pueblo haciendo rap
y nos vale una miga lo que diga todo el mundo
si los perros chillan, significa que les pica y punto.
Se vienen tiempos duros y hay distintos rumbos
esta es mi trinchera, estas son mis cartas en el asunto.
Traigo bombas de rimas al campo de batalla,
vengo a contarte un poco lo que otros raperos se callan.
Y en cualquier lugar que venga la muerte
bienvenida sea
mi ideal se queda en mi gente
prepárate, organízate y levanta la frente
identifica al enemigo
el futuro es el presente
y en cualquier lugar que venga la muerte
bienvenida sea
mi ideal se queda en mi gente
entre tanta tele, competición, reggaetón
yo escribo rap con R de Revolución...
...déjeme decirle algo aunque le pueda parecer ridículo. Un revolucionario verdadero esta guiado por grandes sentimientos de amor, a la humanidad, amor a la justicia y a la verdad.
Es imposible pensar que un revolucionar autentico sin esta cualidad... (Che Guevara)
Intérprete: Portavoz
Álbum: Escribo Rap con R de Revolución
Año: 2012
Temáticas: Revolución
Info: la canción nombra a *Rodrigo Cisterna quien fue un trabajador forestal chileno abatido a los 26 años durante una protesta obrera por una mejora en sus condiciones laborales la noche del jueves 3 de mayo de 2007, en la localidad de Laraquete, en la Provincia de Arauco, Región del Biobío, a unos 60 kilómetros de la ciudad de Concepción frente a la Planta de Celulosa Horcones, de propiedad del empresario chileno Anacleto Angelini.
Info extraída de Wikipedia
Letra:
Aquí explota
el poblacional retorna
Cidtronyck en las tornas
así suena bro,
rap crudo
Traje rap para que tomen,
para que tomen conciencia
hoy dejo en los reglones
mi cojones y no hay vuelta
me escurro entre las grietas
del muro que deja tu cabeza
la ideología burguesa con su puta prensa
quieren callarme
pero nací gritando
y una vez que los ojos abres
no sabes cerrarlos
en un país donde si el pobre roba,
la cana lo espera
y si lo hace un empresario,
claro llega a la moneda.
Mi texto es político,
de un contexto político,
creado por decisiones políticas
y significa que si mi rap es político
no es porque creo en políticos
es porque tengo mi propia opinión y visión crítica.
Aimple la conclusión del tema
si no eres parte de la solución
te hacen parte del problema
hace rap para alucinar
y denigrar a la mujer
o pa’ contar la realidad y
(revelarse contra el poder)
Yo fui quien prendió fuego a tu ego
así que atento escuche
pa que el gobierno no culpe
luego al pueblo mapuche
soy quien sujete el lenguaje mequetrefe
en un paisaje de frase con más montaje que Hizpeter.
Sigue dura mi postura firme
contra esta dictadura
que te anula y te hace jurar que eres libre
este es el camino que sigo
no hay que me detenga
tendrán que taparme a tiro
como a Rodrigo Cisternas*.
Y en cualquier lugar que venga la muerte
bienvenida sea
mi ideal se queda en mi gente
prepárate, organízate y levanta la frente
identifica al enemigo
el futuro es el presente
y en cualquier lugar que venga la muerte
bienvenida sea
mi ideal se queda en mi gente
entre tanta tele, competición, reggaetón
yo escribo rap con R de Revolución.
Es cierto ser un revolucionario es mi proyecto,
pero soy humano con defectos varios igual que el resto,
también toy dominado pero a pesar de esto,
no me eh conformado puesto que me paro y lo intento.
Ya no hay moderación
yo voy por la liberación
la alteración de la sociedad entera es la operación
generación que no espera aviso de nadie
que sabe que cambios reales se hacen sin permiso aquí en la calle
Y no te hablo de copete, cuete y vacilón
simplemente porque de carrete
ya habla el reggaetón
prefiero hacerle frente a los medios de comunicación
contándole a mi gente
como miente la televisión
Yo también pienso por mi mismo
y creo que el relativismo
no sirve pa'na
nos deja donde mismo.
Por eso me defino,
voy contra el capitalismo
y grito poder popular y sigo firme y digno
y digo:
Tú no harás que yo calle,
ni los pacos me toman
tú no harás que yo pare,
mejor que me lo coman
porque esta es mi misión,
mi vocación, definición, contribución, mi posición
Y está claro rapiamo' con los pie' en el barrio y ya
no hacemo' rap pal pueblo,
somos el pueblo haciendo rap
y nos vale una miga lo que diga todo el mundo
si los perros chillan, significa que les pica y punto.
Se vienen tiempos duros y hay distintos rumbos
esta es mi trinchera, estas son mis cartas en el asunto.
Traigo bombas de rimas al campo de batalla,
vengo a contarte un poco lo que otros raperos se callan.
Y en cualquier lugar que venga la muerte
bienvenida sea
mi ideal se queda en mi gente
prepárate, organízate y levanta la frente
identifica al enemigo
el futuro es el presente
y en cualquier lugar que venga la muerte
bienvenida sea
mi ideal se queda en mi gente
entre tanta tele, competición, reggaetón
yo escribo rap con R de Revolución...
...déjeme decirle algo aunque le pueda parecer ridículo. Un revolucionario verdadero esta guiado por grandes sentimientos de amor, a la humanidad, amor a la justicia y a la verdad.
Es imposible pensar que un revolucionar autentico sin esta cualidad... (Che Guevara)
miércoles, 31 de mayo de 2017
Días de desempleo - Attaque 77 [Pobreza]
Tema: Días de desempleo
Intérprete: Attaque 77
Álbum: Estallar
Año: 2009
Temáticas: Revolución / Política / Pobreza
Letra:
Días de desempleo, días de salir a pelear.
Tras un breve bienestar las cosas se ponen mal.
Llueve, y el viejo obrero vuelve derrotado al hogar.
Sin trabajo se quedó y a su edad otro no habrá.
No pensés que vamos a seguir igual.
Mirando cómo se va agrandando la brecha social.
Días largos y negros hasta la desesperación,
Para el pobre tipo aquel, con seis hijos sin comer.
Llueve, y el viejo obrero vuelve derrotado otra vez.
El viejo se echó a llorar, y me eché a llorar con él.
Nos piden que aguantemos un poco más.
¡Olviden! Porque ya estamos hartos de tanto esperar.
Para que los banqueros transen con los gobiernos,
Negocian nuestra muerte una vez más.
Así llega la crisis: ellos piden la cuenta,
Y vos y yo tenemos que pagar.
Nos piden que aguantemos un poco más.
¡Olviden! Porque ya estamos hartos de tanto esperar.
Intérprete: Attaque 77
Álbum: Estallar
Año: 2009
Temáticas: Revolución / Política / Pobreza
Letra:
Días de desempleo, días de salir a pelear.
Tras un breve bienestar las cosas se ponen mal.
Llueve, y el viejo obrero vuelve derrotado al hogar.
Sin trabajo se quedó y a su edad otro no habrá.
No pensés que vamos a seguir igual.
Mirando cómo se va agrandando la brecha social.
Días largos y negros hasta la desesperación,
Para el pobre tipo aquel, con seis hijos sin comer.
Llueve, y el viejo obrero vuelve derrotado otra vez.
El viejo se echó a llorar, y me eché a llorar con él.
Nos piden que aguantemos un poco más.
¡Olviden! Porque ya estamos hartos de tanto esperar.
Para que los banqueros transen con los gobiernos,
Negocian nuestra muerte una vez más.
Así llega la crisis: ellos piden la cuenta,
Y vos y yo tenemos que pagar.
Nos piden que aguantemos un poco más.
¡Olviden! Porque ya estamos hartos de tanto esperar.
lunes, 2 de diciembre de 2013
Contra el poder - Pedro Guerra [Revolución]
Tema: Contra el poder
Intérprete: Pedro Guerra
Álbum (original): Raíz
Año: 2008
Álbum (en vivo): 30 años
Año: 2013
Temáticas: Revolución
Letra:
Contra el poder que nos enseña sólo aquella mitad
contra el poder de las verdades dobladas
contra el poder de quien conoce pero sangra de más
contra el poder de las canciones guardadas
contra el poder que nunca abraza a los que pueden pensar
contra el poder que nos vigila los pasos
contra el poder que siempre miente en nombre de la verdad
contra el poder que nos convierte en extraños
contra el poder
que debilita y nada da que sólo quita
y deshace lo que está
contra el poder…
contra el poder
en cualquier forma que sé de
contra la fuerza y mal uso de la fe
desde el poder…
contra el poder que abre una zanja entre el amor y el placer
emparentando el bienestar y la herida
contra el poder que no distingue entre morir y crecer
contra el poder que compra y vende la vida
contra el poder que hace del padre ostentador del poder
contra el poder que nos obliga a engañarnos
contra el poder que hace a los hijos reinventar el poder
contra el poder de los que piensan ganando
contra el poder…
contra el poder que no descansa y se detiene a beber
junto a las fuentes del sabor y el deseo
contra el poder que nos bendice en el hogar del poder
contra el poder del la ignorancia y los juegos
contra el poder…
Intérprete: Pedro Guerra
Álbum (original): Raíz
Año: 2008
Álbum (en vivo): 30 años
Año: 2013
Temáticas: Revolución
Letra:
Contra el poder que nos enseña sólo aquella mitad
contra el poder de las verdades dobladas
contra el poder de quien conoce pero sangra de más
contra el poder de las canciones guardadas
contra el poder que nunca abraza a los que pueden pensar
contra el poder que nos vigila los pasos
contra el poder que siempre miente en nombre de la verdad
contra el poder que nos convierte en extraños
contra el poder
que debilita y nada da que sólo quita
y deshace lo que está
contra el poder…
contra el poder
en cualquier forma que sé de
contra la fuerza y mal uso de la fe
desde el poder…
contra el poder que abre una zanja entre el amor y el placer
emparentando el bienestar y la herida
contra el poder que no distingue entre morir y crecer
contra el poder que compra y vende la vida
contra el poder que hace del padre ostentador del poder
contra el poder que nos obliga a engañarnos
contra el poder que hace a los hijos reinventar el poder
contra el poder de los que piensan ganando
contra el poder…
contra el poder que no descansa y se detiene a beber
junto a las fuentes del sabor y el deseo
contra el poder que nos bendice en el hogar del poder
contra el poder del la ignorancia y los juegos
contra el poder…
miércoles, 3 de octubre de 2012
La Primavera - Mancha de Rolando [Revolución]
Canción: La Primavera
Intérprete: Mancha de Rolando
Disco: Los Libres
Año: 2012
Temática: Revolución / Primavera
Letra:
Dicen que se viene una tormenta
que la calle está desierta
que tenemos que dormir.
Dicen que el peligro nos acecha
pero el peligro son ellos
y por eso hay que seguir.
Y en un abrir y cerrar
honraremos la muerte de los combatientes.
Pueden usar sus armas contra mí
cortar todas las flores del jardín
pero no detendrán la primavera.
Pueden balearme contra una pared
como lo hicieron ayer con el Che
y no muero.
Llevo una y mil vidas esperando
encontrar a mis hermanos
brindar por su libertad
Se que soplarán mejores vientos
porque cambiaron los tiempos
y nos merecemos más.
Y en un abrir y cerrar
honraremos la muerte de los combatientes.
Pueden usar sus armas contra mí
cortar todas las flores del jardín
pero no detendrán la primavera.
Pueden balearme contra una pared
como lo hicieron ayer con el Che
y no muero.
Pueden usar sus armas contra mí
cortar todas las flores del jardín
pero no detendrán la primavera.
Pueden balearme contra una pared
como lo hicieron ayer con el Che
y no muero.
Intérprete: Mancha de Rolando
Disco: Los Libres
Año: 2012
Temática: Revolución / Primavera
Letra:
Dicen que se viene una tormenta
que la calle está desierta
que tenemos que dormir.
Dicen que el peligro nos acecha
pero el peligro son ellos
y por eso hay que seguir.
Y en un abrir y cerrar
honraremos la muerte de los combatientes.
Pueden usar sus armas contra mí
cortar todas las flores del jardín
pero no detendrán la primavera.
Pueden balearme contra una pared
como lo hicieron ayer con el Che
y no muero.
Llevo una y mil vidas esperando
encontrar a mis hermanos
brindar por su libertad
Se que soplarán mejores vientos
porque cambiaron los tiempos
y nos merecemos más.
Y en un abrir y cerrar
honraremos la muerte de los combatientes.
Pueden usar sus armas contra mí
cortar todas las flores del jardín
pero no detendrán la primavera.
Pueden balearme contra una pared
como lo hicieron ayer con el Che
y no muero.
Pueden usar sus armas contra mí
cortar todas las flores del jardín
pero no detendrán la primavera.
Pueden balearme contra una pared
como lo hicieron ayer con el Che
y no muero.
miércoles, 12 de septiembre de 2012
Pelea - Mensajeros Reggae [Revolución]
Canción: Pelea
Intérprete: Mensajeros Reggae
Disco: Así
Año: 2009
Temática: Revolución
Letra:
A brazo partido
dio pelea a la vida
coleccionando heridas
supo subsistir.
de consejos oportunos
fue sembrando un campo
donde el pasto crece con facilidad
después de algún tiempo obtuvimos flores
para que no llores
te aconsejara!!
CORRE! CORRE!
CANTA!
COMO EL VIENTO CORRE!
CORRE! LUCHA!
NO TE RINDAS!
a brazo partido
dio pelea hasta el fin
pero sus ideas
van a subsistir
fue muy claro su objetivo
oscura su muerte
aunque un sol naciente
insiste en brillar
no esta muerto quien pelea!
no esta vivo quien no desespera por luchar por su amor!
no esta muerto quien pelea!
no esta vivo quien no desespera por luchar por su amor!
CORRE! CORRE!
CANTA!
COMO EL VIENTO CORRE!
CORRE! LUCHA!
NO TE RINDAS CORRE!
Intérprete: Mensajeros Reggae
Disco: Así
Año: 2009
Temática: Revolución
Letra:
A brazo partido
dio pelea a la vida
coleccionando heridas
supo subsistir.
de consejos oportunos
fue sembrando un campo
donde el pasto crece con facilidad
después de algún tiempo obtuvimos flores
para que no llores
te aconsejara!!
CORRE! CORRE!
CANTA!
COMO EL VIENTO CORRE!
CORRE! LUCHA!
NO TE RINDAS!
a brazo partido
dio pelea hasta el fin
pero sus ideas
van a subsistir
fue muy claro su objetivo
oscura su muerte
aunque un sol naciente
insiste en brillar
no esta muerto quien pelea!
no esta vivo quien no desespera por luchar por su amor!
no esta muerto quien pelea!
no esta vivo quien no desespera por luchar por su amor!
CORRE! CORRE!
CANTA!
COMO EL VIENTO CORRE!
CORRE! LUCHA!
NO TE RINDAS CORRE!
martes, 11 de septiembre de 2012
Nos tienen miedo - Liliana Felipe [Revolución]
Canción: Nos tienen miedo
Artista: Liliana Felipe
Disco: Mil veces mil
Año: 2008
Autoras: Jesusa Rodríguez y Liliana Felipe
Temáticas: Revolución / Policía / Dictadura Militar
Letra:
Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
Nos tienen miedo porque no tenemos
porque no tenemos
porque no tenemos miedo.
Están atrás
van para atrás,
piensan atrás,
son el atrás,
están detrás de su armadura militar.
Nos ven reír,
nos ven luchar,
nos ven amar,
nos ven jugar,
nos ven detrás de su armadura militar.
Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
Nos tienen miedo porque no tenemos
porque no tenemos
porque no tenemos miedo.
¡No tenemos miedo!
¡No tenemos miedo!
¡No tenemos miedo!
¡No tenemos miedo!
¡No tenemos miedo!
Artista: Liliana Felipe
Disco: Mil veces mil
Año: 2008
Autoras: Jesusa Rodríguez y Liliana Felipe
Temáticas: Revolución / Policía / Dictadura Militar
Letra:
Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
Nos tienen miedo porque no tenemos
porque no tenemos
porque no tenemos miedo.
Están atrás
van para atrás,
piensan atrás,
son el atrás,
están detrás de su armadura militar.
Nos ven reír,
nos ven luchar,
nos ven amar,
nos ven jugar,
nos ven detrás de su armadura militar.
Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
Nos tienen miedo porque no tenemos miedo.
Nos tienen miedo porque no tenemos
porque no tenemos
porque no tenemos miedo.
¡No tenemos miedo!
¡No tenemos miedo!
¡No tenemos miedo!
¡No tenemos miedo!
¡No tenemos miedo!
jueves, 19 de abril de 2012
Dale Aborigen - Todos Tus Muertos [Pueblos Originarios]
Canción: Dale aborigen
Intérprete: Todos Tus Muertos
Disco: Dale aborigen
Año: 1992
Temática: Pueblos Originarios / Revolución
Letra:
Vas caminando con tu chica
en tu romance embotellado
te creés muy listo con tus tatuajes
pero es muy triste si ella te olvida
yo estoy sentado en un bar con mi viejo
No comas carne qué mal hace eso
es irreversible tu bella canción
se está gestando la revolución
Dale, dale aborigen.
Soñé la espada Torquemada
soñé la viruela soñé Sepúlveda
soñé bandera soñé la peste,
soñé calavera
En la violencia, en la pasión
en esta sórdida nación
mamá tierra no quiere más
que le des tu estocada fatal
Dale, dale aborigen.
Soñé la espada Torquemada,
soñé la viruela soñé Sepúlveda
soñé bandera soñé la peste,
soñé calavera.
Soñé la espada, soñé Torquemada
soñé Sepúlveda, soñé la viruela
En la violencia, en la pasión
en esta sórdida nación
mamá tierra no quiere más
que le des tu estocada fatal
Dale, dale aborigen
Dale, dale aborigen
Intérprete: Todos Tus Muertos
Disco: Dale aborigen
Año: 1992
Temática: Pueblos Originarios / Revolución
Letra:
Vas caminando con tu chica
en tu romance embotellado
te creés muy listo con tus tatuajes
pero es muy triste si ella te olvida
yo estoy sentado en un bar con mi viejo
No comas carne qué mal hace eso
es irreversible tu bella canción
se está gestando la revolución
Dale, dale aborigen.
Soñé la espada Torquemada
soñé la viruela soñé Sepúlveda
soñé bandera soñé la peste,
soñé calavera
En la violencia, en la pasión
en esta sórdida nación
mamá tierra no quiere más
que le des tu estocada fatal
Dale, dale aborigen.
Soñé la espada Torquemada,
soñé la viruela soñé Sepúlveda
soñé bandera soñé la peste,
soñé calavera.
Soñé la espada, soñé Torquemada
soñé Sepúlveda, soñé la viruela
En la violencia, en la pasión
en esta sórdida nación
mamá tierra no quiere más
que le des tu estocada fatal
Dale, dale aborigen
Dale, dale aborigen
martes, 20 de diciembre de 2011
Cacerolas - Encías Sangrantes [20 de diciembre]
Canción: Cacerolas
Intérprete: Encías Sangrantes
Disco: (inédito)
Año: (inédito)
Temáticas: 20 de diciembre / Revolución / Política
Info: Cacerolazo es una forma de manifestación, autoconvocada espontáneamente por un grupo de personas o ciudadanos, o bien respondiendo al llamamiento de una fuerza política u otra organización, generalmente en contra de un gobierno o de determinadas decisiones o políticas gubernamentales. Este tema hace alusión a lo sucedido a fines del año 2001 en Argentina.
Letra:
Ay! mamá, que no me quedo en casa haber que pasa,
vamos para la plaza a tocar la cacerola
hasta que nos den bola,
hasta que nos den bola,nos den bola. (bis)
Ay!mamá, que nos están mintiendo, nos están engrupiendo,
y nos toca bailar con la mas fea,
pero bailando vamos la plaza copamos
no nos pueden parar,
parar, no nos pueden parar. (bis)
Si esas nubes traen lluvia seguro te vas a mojar,
se cae un presidente y otro turro va a venir a robar.
Y ahí verás qué lindo es ver a mi pueblo unido otra vez.
Tengo los ojos rojos el gas comenzó a volar,
la resistencia del pueblo es la que nos va a salvar.
Tengo los ojos rojos el gas comenzó a volar,
reprime la policía y no nos pueden parar.
Yo te digo nena no, que no nos van a parar.
Yo te digo nena no, que no nos van a parar. (bis)
no nos van a parar, no nos van a parar…
Porque vamos bailando.
Tengo los ojos rojos el gas comenzó a volar,
la resistencia del pueblo es la que nos va a salvar.
Tengo los ojos rojos el gas comenzó a volar,
reprime la policía y no nos pueden parar.
Yo te digo nena no, que no nos van a parar.
Yo te digo nena no, que no nos van a parar. (bis)
no nos van a parar, no nos van a parar…
Ay! porque vamos sangrando!!
Intérprete: Encías Sangrantes
Disco: (inédito)
Año: (inédito)
Temáticas: 20 de diciembre / Revolución / Política
Info: Cacerolazo es una forma de manifestación, autoconvocada espontáneamente por un grupo de personas o ciudadanos, o bien respondiendo al llamamiento de una fuerza política u otra organización, generalmente en contra de un gobierno o de determinadas decisiones o políticas gubernamentales. Este tema hace alusión a lo sucedido a fines del año 2001 en Argentina.
Letra:
Ay! mamá, que no me quedo en casa haber que pasa,
vamos para la plaza a tocar la cacerola
hasta que nos den bola,
hasta que nos den bola,nos den bola. (bis)
Ay!mamá, que nos están mintiendo, nos están engrupiendo,
y nos toca bailar con la mas fea,
pero bailando vamos la plaza copamos
no nos pueden parar,
parar, no nos pueden parar. (bis)
Si esas nubes traen lluvia seguro te vas a mojar,
se cae un presidente y otro turro va a venir a robar.
Y ahí verás qué lindo es ver a mi pueblo unido otra vez.
Tengo los ojos rojos el gas comenzó a volar,
la resistencia del pueblo es la que nos va a salvar.
Tengo los ojos rojos el gas comenzó a volar,
reprime la policía y no nos pueden parar.
Yo te digo nena no, que no nos van a parar.
Yo te digo nena no, que no nos van a parar. (bis)
no nos van a parar, no nos van a parar…
Porque vamos bailando.
Tengo los ojos rojos el gas comenzó a volar,
la resistencia del pueblo es la que nos va a salvar.
Tengo los ojos rojos el gas comenzó a volar,
reprime la policía y no nos pueden parar.
Yo te digo nena no, que no nos van a parar.
Yo te digo nena no, que no nos van a parar. (bis)
no nos van a parar, no nos van a parar…
Ay! porque vamos sangrando!!
Corralito - Los Gar K Muza (con Pil de Violadores) [20 de diciembre]
Canción: Corralito
Intérprete: Los Gar K Muza (con Pil de Violadores)
Disco: Nunca Nadie
Año: 2008
Temáticas: 20 de diciembre / Revolución / Política
Letra:
Creíste que tu dinero guardarían,
que tus intereses protegerían
pero si quieren que les diga lo que va a pasar,
los Bancos su dinero se van a quedar.
A los que nos mienten y a todos los políticos odiamos.
No seas indiferente, tenemos que unirnos y repudiarlos.
Repudiar al sistema que ellos implementan en tu Nación.
Intérprete: Los Gar K Muza (con Pil de Violadores)
Disco: Nunca Nadie
Año: 2008
Temáticas: 20 de diciembre / Revolución / Política
Letra:
Creíste que tu dinero guardarían,
que tus intereses protegerían
pero si quieren que les diga lo que va a pasar,
los Bancos su dinero se van a quedar.
A los que nos mienten y a todos los políticos odiamos.
No seas indiferente, tenemos que unirnos y repudiarlos.
Repudiar al sistema que ellos implementan en tu Nación.
El ojo del huracán - La Renga [20 de diciembre]
Canción: El ojo del huracán
Intérprete: La Renga
Disco: Detonador de sueños
Año: 2003
Temáticas: 20 de diciembre / Revolución
Info: En la presentación en vivo de la banda, en las pantallas aparecen imágenes de la policía y la represión del 20 de diciembre del 2001 en la Plaza de Mayo, en Buenos Aires.
Letra:
Cada cual pisa como quiere
Y tiene su razón de ser
Se sabe que el que carga con piedras
Difícil que se pueda mover
Hazlas rodar los caminos de tierra
Son lo mejor que tendrán
Cada cual pisa como quiere, pero
Por más que quieras, difícil es llegar
No existe ciencia, mucho puede pesar
Quisiera que por fin tu ave
La tormenta pudiera cruzar
Quisiera ver el sol mañana
Pero esa sombra sigue ahí detrás
Echa a volar los caminos del viento,
Son lo mejor que tendrás
Sólo tus alas precisa el intento, pero
Por más que quieras, difícil es llegar
No existe ciencia, mucho puede pesar
Puede ser que subido a ese cielo
Conozcas el ojo del huracán
Y querrás aferrarte a las piedras
Pero ya nada te podrá sujetar
Cada cual pisa como quiere
Y sólo tus alas precisan el intento.
Por más que quieras, difícil es llegar
No existe ciencia, mucho puede pesar.
Intérprete: La Renga
Disco: Detonador de sueños
Año: 2003
Temáticas: 20 de diciembre / Revolución
Info: En la presentación en vivo de la banda, en las pantallas aparecen imágenes de la policía y la represión del 20 de diciembre del 2001 en la Plaza de Mayo, en Buenos Aires.
Letra:
Cada cual pisa como quiere
Y tiene su razón de ser
Se sabe que el que carga con piedras
Difícil que se pueda mover
Hazlas rodar los caminos de tierra
Son lo mejor que tendrán
Cada cual pisa como quiere, pero
Por más que quieras, difícil es llegar
No existe ciencia, mucho puede pesar
Quisiera que por fin tu ave
La tormenta pudiera cruzar
Quisiera ver el sol mañana
Pero esa sombra sigue ahí detrás
Echa a volar los caminos del viento,
Son lo mejor que tendrás
Sólo tus alas precisa el intento, pero
Por más que quieras, difícil es llegar
No existe ciencia, mucho puede pesar
Puede ser que subido a ese cielo
Conozcas el ojo del huracán
Y querrás aferrarte a las piedras
Pero ya nada te podrá sujetar
Cada cual pisa como quiere
Y sólo tus alas precisan el intento.
Por más que quieras, difícil es llegar
No existe ciencia, mucho puede pesar.
Cutral-Có - Las manos de Filippi [20 de diciembre / Revolución]
Canción: Cutral-Có
Intérprete: Las manos de Filippi
Disco: Hasta las manos
Año: 2.002
Temáticas: 20 de diciembre / Revolución / Política
Info: A fines del 2002 se editó "Hasta las manos" el que fue lanzado al celebrarse un año de la caída del que fuera presidente de la Argentina durante la crisis de 2001, Fernando De la Rúa.
Cutral Có es una localidad petrolera de la provincia del Neuquén (Argentina) Su nombre significa en idioma mapuche ‘agua de fuego’. A raíz de las privatizaciones realizadas -puntualmente las que correspondían a Yacimientos Petrolíferos Fiscales - durante el gobierno de Menem, comenzaron los despidos de la empresa ex-Estatal de los habitantes de Cutral-Co. Fue en este lugar donde se iniciaron los "piquetes" que era los cortes de rutas en forma de protesta. Se dice que este fue el gérmen del Argentinazo, 19 y 20 de diciembre de 2001.
Letra:
Puedo controlar
Toda la represión policial
No es que te engañe
Eso fue Cutral-Co
Terminar con la ignorancia
Del pueblo era la posición
Y este gobierno
No lo comprendió, no
Cuando se siente
Que a uno le mienten de frente
Y piensa perdido
Pelear hasta la muerte
Con fuerza con marchas
Y a no detenerse
Por más que repriman
Gendarmes con golpes
Con balas de goma
Con gases o muerte
Ojos que no ven
Corazón que no siente, no...
Este es el presidente
Es nuestro presidente
Este es tu presidente.
Hay que matar al presidente
Hay que matarlos a todos si, si
¿Si no para que me quedo acá?
Si ni a mi crio puedo alimentar
Tengo la esperanza
Que en la ciudad lo voy a cruzar...
Y lo voy a matar.
Intérprete: Las manos de Filippi
Disco: Hasta las manos
Año: 2.002
Temáticas: 20 de diciembre / Revolución / Política
Info: A fines del 2002 se editó "Hasta las manos" el que fue lanzado al celebrarse un año de la caída del que fuera presidente de la Argentina durante la crisis de 2001, Fernando De la Rúa.
Cutral Có es una localidad petrolera de la provincia del Neuquén (Argentina) Su nombre significa en idioma mapuche ‘agua de fuego’. A raíz de las privatizaciones realizadas -puntualmente las que correspondían a Yacimientos Petrolíferos Fiscales - durante el gobierno de Menem, comenzaron los despidos de la empresa ex-Estatal de los habitantes de Cutral-Co. Fue en este lugar donde se iniciaron los "piquetes" que era los cortes de rutas en forma de protesta. Se dice que este fue el gérmen del Argentinazo, 19 y 20 de diciembre de 2001.
Letra:
Puedo controlar
Toda la represión policial
No es que te engañe
Eso fue Cutral-Co
Terminar con la ignorancia
Del pueblo era la posición
Y este gobierno
No lo comprendió, no
Cuando se siente
Que a uno le mienten de frente
Y piensa perdido
Pelear hasta la muerte
Con fuerza con marchas
Y a no detenerse
Por más que repriman
Gendarmes con golpes
Con balas de goma
Con gases o muerte
Ojos que no ven
Corazón que no siente, no...
Este es el presidente
Es nuestro presidente
Este es tu presidente.
Hay que matar al presidente
Hay que matarlos a todos si, si
¿Si no para que me quedo acá?
Si ni a mi crio puedo alimentar
Tengo la esperanza
Que en la ciudad lo voy a cruzar...
Y lo voy a matar.
Setentistas - Attaque 77 [20 de diciembre]
Canción: Setentistas
Intérprete: Attaque 77
Disco: Antihumano
Año: 2.003
Temáticas: 20 de diciembre / Revolución
Info: En el 2002 surgieron nuevas formas de resistencia que se multiplicaron a partir de diciembre de 2001. Una de esas formas es el movimiento de fábricas y empresas recuperadas.
Las fábricas recuperadas nacieron cuando los dueños de las fábricas decidieron cerrarlas. Los cierres de varias fábricas trajeron como consecuencia el despido masivo de trabajadores que se unían a los millones de desocupados con escasas posibilidades de reinsertarse en un ámbito laboral de aquellos días. Una de esas fábricas recuperadas es la cerámica Zanón, ubicada en el parque industrial de la provincia de Neuquén. El 1 de diciembre de 2001, aludiendo quiebra, la fábrica cerró, con el conocimiento y apoyo del entonces burocrático sindicato de ceramistas. Muchos obreros, a quienes se les debían sueldos y no acordaban en nada con los gremialistas y la patronal, no aceptaron la medida. En consecuencia, tomaron las instalaciones de la fábrica y la pusieron a funcionar bajo “control obrero”.
En 2004, el juez a cargo de la quiebra otorgó su tenencia transitoria a la cooperativa FaSinPat (Fábrica Sin Patrones), conformada por los obreros.
Letra:
Hasta que no te pase a vos, no vas a entender,
Siempre así, tan egoísta
Hasta que no te pase a vos, no vas a entender,
Clásico individualista
Decido que no te quiero escuchar,
Decido no formar parte de tu plan,
Cuantos ríos de sangre han de correr,
Tanta muerte ya, tanto horror, tanta injusticia
Cuanto tiempo para reconocer que la historia es,
Otra vez y todo de vuelta
Deciles que no les sirve luchar,
Decime que no me sirve luchar…
Si estaba en el cordobaza hace tiempo atrás,
Y estaba en el rosariazo y en Tucumán
Espíritu setentista vuelve hoy,
Gente que no puede decir:
Hey, hey, no te metas
En Neuquén resiste Zanon
Lucha obrera, movilización
Los bastones acechan, también voy yo.
Intérprete: Attaque 77
Disco: Antihumano
Año: 2.003
Temáticas: 20 de diciembre / Revolución
Info: En el 2002 surgieron nuevas formas de resistencia que se multiplicaron a partir de diciembre de 2001. Una de esas formas es el movimiento de fábricas y empresas recuperadas.
Las fábricas recuperadas nacieron cuando los dueños de las fábricas decidieron cerrarlas. Los cierres de varias fábricas trajeron como consecuencia el despido masivo de trabajadores que se unían a los millones de desocupados con escasas posibilidades de reinsertarse en un ámbito laboral de aquellos días. Una de esas fábricas recuperadas es la cerámica Zanón, ubicada en el parque industrial de la provincia de Neuquén. El 1 de diciembre de 2001, aludiendo quiebra, la fábrica cerró, con el conocimiento y apoyo del entonces burocrático sindicato de ceramistas. Muchos obreros, a quienes se les debían sueldos y no acordaban en nada con los gremialistas y la patronal, no aceptaron la medida. En consecuencia, tomaron las instalaciones de la fábrica y la pusieron a funcionar bajo “control obrero”.
En 2004, el juez a cargo de la quiebra otorgó su tenencia transitoria a la cooperativa FaSinPat (Fábrica Sin Patrones), conformada por los obreros.
Letra:
Hasta que no te pase a vos, no vas a entender,
Siempre así, tan egoísta
Hasta que no te pase a vos, no vas a entender,
Clásico individualista
Decido que no te quiero escuchar,
Decido no formar parte de tu plan,
Cuantos ríos de sangre han de correr,
Tanta muerte ya, tanto horror, tanta injusticia
Cuanto tiempo para reconocer que la historia es,
Otra vez y todo de vuelta
Deciles que no les sirve luchar,
Decime que no me sirve luchar…
Si estaba en el cordobaza hace tiempo atrás,
Y estaba en el rosariazo y en Tucumán
Espíritu setentista vuelve hoy,
Gente que no puede decir:
Hey, hey, no te metas
En Neuquén resiste Zanon
Lucha obrera, movilización
Los bastones acechan, también voy yo.
Que se vayan todos - La mosca Tsé Tsé [20 de diciembre]
Canción: Que se vayan todos
Intérprete: La mosca Tsé Tsé
Disco: Tango Latino
Año: 2003
Temáticas: 20 de diciembre / Revolución
Info: A finales del 2001 en Argentina el lema del pueblo era “Que se vayan todos” (...los políticos) que atronaba en cada rincón de la Argentina. La clase política quedaba arrinconada y estigmatizada.
Letra:
¿Qué pasó ?
¿dónde fue la risa?
¿qué pasó ?
¿quién se la llevó?
sin querer
nos volvimos parias
sin poder
ni confiar en Dios
Y ahora que
ya no hay tanta prisa
por llegar
a ningún lugar
como hacer
cuando todo cae
y nada es
como lo soñás
Yo ya sé
que todo es mentira
pero sé
que te tengo a vos
Que se va´
que se vayan todos
que se va´
que se vayan ya
que se va´
que se vayan todos
que se vá
que se vayan ya
Nos hacen creer
que todo es en vano
luchar por cambiar
no tiene razón
si la ilusión
va pintada de negro
habrá que pintar
pa´ cambiarle el color
Yo ya sé
que todo es mentira
pero sé
que te tengo a vos
Malos presagios
nuestra fatalidad
falsas promesas
que no aguanto más
se siente olor a mierda
donde quiera que busques
que se vayan todos
solo quiero que
Que se va´
que se vayan todos
que se va´
que se vayan ya
que se va´
que se vayan todos
que se vá
que se vayan ya
Que se va´
que se vayan todos
que se va´
que se vayan ya
que se va´
que se vayan todos
que se vá
que se vayan ya
Que se va´
que se vayan todos
que se va´
que se vayan ya
que se va´
que se vayan todos
que se vá
que se vayan ya.
Intérprete: La mosca Tsé Tsé
Disco: Tango Latino
Año: 2003
Temáticas: 20 de diciembre / Revolución
Info: A finales del 2001 en Argentina el lema del pueblo era “Que se vayan todos” (...los políticos) que atronaba en cada rincón de la Argentina. La clase política quedaba arrinconada y estigmatizada.
Letra:
¿Qué pasó ?
¿dónde fue la risa?
¿qué pasó ?
¿quién se la llevó?
sin querer
nos volvimos parias
sin poder
ni confiar en Dios
Y ahora que
ya no hay tanta prisa
por llegar
a ningún lugar
como hacer
cuando todo cae
y nada es
como lo soñás
Yo ya sé
que todo es mentira
pero sé
que te tengo a vos
Que se va´
que se vayan todos
que se va´
que se vayan ya
que se va´
que se vayan todos
que se vá
que se vayan ya
Nos hacen creer
que todo es en vano
luchar por cambiar
no tiene razón
si la ilusión
va pintada de negro
habrá que pintar
pa´ cambiarle el color
Yo ya sé
que todo es mentira
pero sé
que te tengo a vos
Malos presagios
nuestra fatalidad
falsas promesas
que no aguanto más
se siente olor a mierda
donde quiera que busques
que se vayan todos
solo quiero que
Que se va´
que se vayan todos
que se va´
que se vayan ya
que se va´
que se vayan todos
que se vá
que se vayan ya
Que se va´
que se vayan todos
que se va´
que se vayan ya
que se va´
que se vayan todos
que se vá
que se vayan ya
Que se va´
que se vayan todos
que se va´
que se vayan ya
que se va´
que se vayan todos
que se vá
que se vayan ya.
jueves, 19 de mayo de 2011
Señor Cobranza - Bersuit Vergarabat [Corrupción]
Canción: Sr. Cobranza
Intérprete: Bersuit Vergarabat
Álbum: Libertinaje
Año: 1998
Temáticas: Corrupción / Política / Revolución / Argentina
Info: El tema original "Sr Cobranza" pertenece a la agrupación Las Manos de Filipi. Bersuit incluyó una versión censurada del tema Sr Cobranza que llegó como single de difusión a las radios y era la única que podía reproducirse al aire, bajo apercibimiento de poner una multa en caso de no hacer caso a la circular dictada por el COMFER* (Comité Federal de Radiodifusión - Argentina). *hoy el ComFeR ha cambiado su nombre por AFSCA.
Es algo curioso que un tema haya sido censurado en tiempos de democracia por los insultos que contenía, incluso en el video original se pueden ver tachadas las "malas palabras"
(Al final de este post podrás escuchar la versión censurada de esta canción)
Letra:
Voy a la cocina, luego al comedor
miro la revista y el televisor,
me muevo para aquí, me muevo para alla
Norma Pla a Cavallo lo tiene que matar.
Qué me vienen con chorizo pero ya va a llegar
que cocinen a la madre de Cavallo y al papá
o a lo hijos, si es que tiene
o a su amigo el presidente
no le dejen ni los dientes
porque Menem
Menem, Menem se lo gana
y no hablemos de pavadas
si son todos traficantes
y si no el sistema qué
y si no el sistema qué... qué
no me digan se mantiene con la plata de los pobres
eso sólo sirve para mantener algunos pocos.
transan, venden
y es sólo una figurita el que este de presidente
porque si estaba Alfonsín
el que transa es otro gil
son todos narcos, de los malos
si te agarran con un gramo despues
que te la pusieron
se viene la policía, de seguro que vas preso.
y asi sube, la balanza, el precio también sube,
también sube la venganza;
y ahora va, ¿ahora qué?
"son todos narcos, y el presidente
es el tipo que mantenga mas tranquila
a nuestra gente"
"lleva plata del lavado",
mientras no salte la bronca
el norte no manda palos
ay ay ay, uy uy uy
¿Qué me dicen del dedito que le meten en Jujuy?
ay ay ay, uy uy uy
¿Qué me dicen del dedito que le meten en Jujuy?
es ese perro "el Santillán".
si no lo pueden voltear lo van a querer comprar
con discursos, si no les sale,
son capaz de dar acciones
a los grandes mercaderes,
eso no importa, porque el perro
va dejando otro perrito
que le mete a este sistema
el dedito en el culito y como sangra
y no es el culo
sino el que sangra y se retuerce
es el gran culo de este mundo.
¡Adiós el muro, Stalinista!
los democratas de mierda y los forros pacifistas
todos narcos, todos narcos
todos narcotraficantes,
te trasmiten por cadena,
son de caos, paranoiquean,
te persiguen si sos puto,
te persiguen si sos pobre,
te persiguen si fumas, si tomás si vendés
si fumás, o comprás un pobre toco
que lo haces para comer
si tomás, vendés, comprás, fumás
y váyanse todos a la concha de su madre
¿Ahora qué, qué nos queda?
elección o reelección
para mí es la misma mierda
¡hijos de puta!
en el Congreso, hijos de puta en la Rosada
y en todos los ministerios
van cayendo hijos de puta
que te cagan a patadas...
en la selva, se escuchan tiros
son las armas de los pobres
son los gritos del latino...
en la selva, se escuchan tiros
son las armas de los pobres
son los gritos del latino...
en la selva, se escuchan tiros
son las armas de los pobres
son los gritos del latino...
en la selva, se escuchan tiros
son las armas de los pobres
son los gritos del latino...latino,latino, si latino
tienen el poder y lo van a perder
tienen el poder y lo van a perder
tienen el poder y lo van a perder
tienen el poder y lo van a perder
en la selva
se escuchan tiros
son las armas de los pobres,
son los gritos del latino
en la selva
se escuchan tiros
son las armas de los pobres,
son los gritos del latino.
Intérprete: Bersuit Vergarabat
Álbum: Libertinaje
Año: 1998
Temáticas: Corrupción / Política / Revolución / Argentina
Info: El tema original "Sr Cobranza" pertenece a la agrupación Las Manos de Filipi. Bersuit incluyó una versión censurada del tema Sr Cobranza que llegó como single de difusión a las radios y era la única que podía reproducirse al aire, bajo apercibimiento de poner una multa en caso de no hacer caso a la circular dictada por el COMFER* (Comité Federal de Radiodifusión - Argentina). *hoy el ComFeR ha cambiado su nombre por AFSCA.
Es algo curioso que un tema haya sido censurado en tiempos de democracia por los insultos que contenía, incluso en el video original se pueden ver tachadas las "malas palabras"
(Al final de este post podrás escuchar la versión censurada de esta canción)
Letra:
Voy a la cocina, luego al comedor
miro la revista y el televisor,
me muevo para aquí, me muevo para alla
Norma Pla a Cavallo lo tiene que matar.
Qué me vienen con chorizo pero ya va a llegar
que cocinen a la madre de Cavallo y al papá
o a lo hijos, si es que tiene
o a su amigo el presidente
no le dejen ni los dientes
porque Menem
Menem, Menem se lo gana
y no hablemos de pavadas
si son todos traficantes
y si no el sistema qué
y si no el sistema qué... qué
no me digan se mantiene con la plata de los pobres
eso sólo sirve para mantener algunos pocos.
transan, venden
y es sólo una figurita el que este de presidente
porque si estaba Alfonsín
el que transa es otro gil
son todos narcos, de los malos
si te agarran con un gramo despues
que te la pusieron
se viene la policía, de seguro que vas preso.
y asi sube, la balanza, el precio también sube,
también sube la venganza;
y ahora va, ¿ahora qué?
"son todos narcos, y el presidente
es el tipo que mantenga mas tranquila
a nuestra gente"
"lleva plata del lavado",
mientras no salte la bronca
el norte no manda palos
ay ay ay, uy uy uy
¿Qué me dicen del dedito que le meten en Jujuy?
ay ay ay, uy uy uy
¿Qué me dicen del dedito que le meten en Jujuy?
es ese perro "el Santillán".
si no lo pueden voltear lo van a querer comprar
con discursos, si no les sale,
son capaz de dar acciones
a los grandes mercaderes,
eso no importa, porque el perro
va dejando otro perrito
que le mete a este sistema
el dedito en el culito y como sangra
y no es el culo
sino el que sangra y se retuerce
es el gran culo de este mundo.
¡Adiós el muro, Stalinista!
los democratas de mierda y los forros pacifistas
todos narcos, todos narcos
todos narcotraficantes,
te trasmiten por cadena,
son de caos, paranoiquean,
te persiguen si sos puto,
te persiguen si sos pobre,
te persiguen si fumas, si tomás si vendés
si fumás, o comprás un pobre toco
que lo haces para comer
si tomás, vendés, comprás, fumás
y váyanse todos a la concha de su madre
¿Ahora qué, qué nos queda?
elección o reelección
para mí es la misma mierda
¡hijos de puta!
en el Congreso, hijos de puta en la Rosada
y en todos los ministerios
van cayendo hijos de puta
que te cagan a patadas...
en la selva, se escuchan tiros
son las armas de los pobres
son los gritos del latino...
en la selva, se escuchan tiros
son las armas de los pobres
son los gritos del latino...
en la selva, se escuchan tiros
son las armas de los pobres
son los gritos del latino...
en la selva, se escuchan tiros
son las armas de los pobres
son los gritos del latino...latino,latino, si latino
tienen el poder y lo van a perder
tienen el poder y lo van a perder
tienen el poder y lo van a perder
tienen el poder y lo van a perder
en la selva
se escuchan tiros
son las armas de los pobres,
son los gritos del latino
en la selva
se escuchan tiros
son las armas de los pobres,
son los gritos del latino.
miércoles, 18 de mayo de 2011
Sacate la mierda - Carajo [20 de diciembre / Revolución]
Canción: Sacate la mierda
Intérprete: Carajo
Álbum: Carajo
Año: 2002
Temáticas: Revolución / Sociedad Argentina / Política / 20 de diciembre
Nota: la canción habla de hermanarse para cambiar "la mierda" o el mal olor social de la injusticia social. Sacate la Mierda, fue un tema que fue creado en diciembre de 2001, con motivo de lo que ocurría en Argentina en esos días: El Argentinazo, que concluyó con la renuncia del entonces presidente Fernando De La Rúa.
Letra:
Sin anestesia la rebelión despierta, en la calle se manifiesta
La paciencia ya se acabó y nace la violencia
Miro la TV y odio lo que veo, hay que meterlos a todos presos
Tanta propaganda para la corrupción asesinando al pueblo
Mierda todo se degenera, la vieja trampa nos espera
Sea como sea hay que escaparle, a toda esta manga de charlatanes
Mierda este caos apesta, y sólo nuestra muerte alimenta
Pum pum, mal al que protesta
Por sacar todo el dolor afuera
Ya no hay nada más que esperar la honestidad no existe mas
Basta de cagarnos la cara, salimos a buscar lo que nadie nos da..
Sin vergüenza... Sin vergüenza...
Dejando escapar todo el odio que va pudriendo nuestra fe
Dejando escapar todo el odio que va pudriendo nuestra fe
La sociedad es individual, la libertad es condicional
Trabajar por una puta limosna, la economía nos robo la vida
Rota quedó nuestra historia, se va con pena y sin gloria
Y como cuesta mantener la esperanza cuando la comida no alcanza
Ya no hay nada más que esperar la honestidad no existe más
Basta de cagarnos la cara, salimos a buscar lo que nadie nos da..
Nada más, nada más, queda por esperar...
Nada más que esperar
Nada más que esperar
Nada más que esperar
Dejando escapar todo el odio que va pudriendo nuestra fe
Dejando escapar todo el odio que va pudriendo nuestra fe
Dejando escapar todo el odio que va pudriendo nuestra fe
Dejando escapar todo el odio que va pudriendo nuestra fe
Nuestra fe, muerta
Nuestra fe,
Basta! Sacate la mierda, Basta! Sacate la mierda.
Intérprete: Carajo
Álbum: Carajo
Año: 2002
Temáticas: Revolución / Sociedad Argentina / Política / 20 de diciembre
Nota: la canción habla de hermanarse para cambiar "la mierda" o el mal olor social de la injusticia social. Sacate la Mierda, fue un tema que fue creado en diciembre de 2001, con motivo de lo que ocurría en Argentina en esos días: El Argentinazo, que concluyó con la renuncia del entonces presidente Fernando De La Rúa.
Letra:
Sin anestesia la rebelión despierta, en la calle se manifiesta
La paciencia ya se acabó y nace la violencia
Miro la TV y odio lo que veo, hay que meterlos a todos presos
Tanta propaganda para la corrupción asesinando al pueblo
Mierda todo se degenera, la vieja trampa nos espera
Sea como sea hay que escaparle, a toda esta manga de charlatanes
Mierda este caos apesta, y sólo nuestra muerte alimenta
Pum pum, mal al que protesta
Por sacar todo el dolor afuera
Ya no hay nada más que esperar la honestidad no existe mas
Basta de cagarnos la cara, salimos a buscar lo que nadie nos da..
Sin vergüenza... Sin vergüenza...
Dejando escapar todo el odio que va pudriendo nuestra fe
Dejando escapar todo el odio que va pudriendo nuestra fe
La sociedad es individual, la libertad es condicional
Trabajar por una puta limosna, la economía nos robo la vida
Rota quedó nuestra historia, se va con pena y sin gloria
Y como cuesta mantener la esperanza cuando la comida no alcanza
Ya no hay nada más que esperar la honestidad no existe más
Basta de cagarnos la cara, salimos a buscar lo que nadie nos da..
Nada más, nada más, queda por esperar...
Nada más que esperar
Nada más que esperar
Nada más que esperar
Dejando escapar todo el odio que va pudriendo nuestra fe
Dejando escapar todo el odio que va pudriendo nuestra fe
Dejando escapar todo el odio que va pudriendo nuestra fe
Dejando escapar todo el odio que va pudriendo nuestra fe
Nuestra fe, muerta
Nuestra fe,
Basta! Sacate la mierda, Basta! Sacate la mierda.
martes, 23 de noviembre de 2010
Calle 13 - Calma Pueblo [Revolución]
Canción: Calma Pueblo
Intérprete: Calle 13
Álbum: Entren los que quieran
Año: 2010
Temática: Revolución (para ver canciones similares hacer click acá)
Letra:
Nací mirando para arriba el 23 de febrero
Despues de estudiar tanto termine siendo rapero
Mi familia es grande en mi casa somos ocho
Y la clase media baja no recibe plan ocho
Es normal que mi comportamiento no les cuadre
Y más cuando el gobernador desempleo a mi madre
Me desahogo cuando escribo mi letra es franca
Pa' no terminar explotando en la Casa Blanca
Mis rimas te ponen tenso y te dan calambre
Yo soy el que hago que coman sin que tengan hambre
Mezclo lo que veo con lo melódico
Yo estoy aquí para contarte lo que no cuentan los periodicos
Es el momento de la musica independiente
Mi disquera no es Sony, mi disquera es la gente
Las personas que me siguen y escuchan el mensaje
Por eso me defienden a los puños y sin vendaje
Calma pueblo que aqui estoy yo
Lo que no dicen lo digo yo
Lo que sientes tu lo siento yo
Porque yo soy como tu, tu eres como yo (x2)
A ti te ofende lo que escribo
A mi me ofende tu playback, que estes doblando en vivo
A mi me ofende cuando tu sobornas a la radio
Con plata con dinero pa' que te suenen a diario
Ni siquiera los Beatles tenian cuatro canciones
Sonando el mismo tiempo en las radio estaciones
Esto lo puede ver hasta un bizco
Tu vendes porque tu mismo te compras tus propios discos
No me digas que no si a mi me han ofrecido hacer eso
La mitad de los artistas deberian estar presos
A mi no me ofende que por hablar mucho me llames loco
Tu dices poco porque sabes poco
Calma pueblo que aqui estoy yo
Lo que no dicen lo digo yo
Lo que sientes tu lo siento yo
Porque yo soy como tu, Duro!
Yo uso al enemigo a mi nadie me controla
Le tiro duro a los gringos y me auspicia coca cola
De la canasta de frutas soy la unica podrida
Adidas no me usa, yo estoy usando adidas
Mientras bregue diferente, por la salida entro
Me infiltro en el sistema y exploto desde adentro
Todo lo que les digo es como el Aikido
Uso a mi favor la fuerza del enemigo
Ahora quitate el traje falda y camiseta
Despojate de prendas marcas etiquetas
Pa' cambiar el mundo desnuda tu coraje
La honestidad no tiene ropa ni maquillaje
No me hablen de carteles ni de los sopranos
La mafia mas grande vive en el Vaticano
Con el truco de la fé se cojen a la gente
Se cojen a cualquiera que piense diferente
A mí no me cojen yo creo en lo que quiera
Creo en la gente, creo en mi bandera
Creo que los que me señalan con el dedo
Me tienen miedo porque yo no tengo miedo
Calma pueblo que aquí estoy yo
Lo que no dicen lo digo yo
Lo que sientes tu lo siento yo
Porque yo soy como tú, tú eres como yo (x4)
Intérprete: Calle 13
Álbum: Entren los que quieran
Año: 2010
Temática: Revolución (para ver canciones similares hacer click acá)
Letra:
Nací mirando para arriba el 23 de febrero
Despues de estudiar tanto termine siendo rapero
Mi familia es grande en mi casa somos ocho
Y la clase media baja no recibe plan ocho
Es normal que mi comportamiento no les cuadre
Y más cuando el gobernador desempleo a mi madre
Me desahogo cuando escribo mi letra es franca
Pa' no terminar explotando en la Casa Blanca
Mis rimas te ponen tenso y te dan calambre
Yo soy el que hago que coman sin que tengan hambre
Mezclo lo que veo con lo melódico
Yo estoy aquí para contarte lo que no cuentan los periodicos
Es el momento de la musica independiente
Mi disquera no es Sony, mi disquera es la gente
Las personas que me siguen y escuchan el mensaje
Por eso me defienden a los puños y sin vendaje
Calma pueblo que aqui estoy yo
Lo que no dicen lo digo yo
Lo que sientes tu lo siento yo
Porque yo soy como tu, tu eres como yo (x2)
A ti te ofende lo que escribo
A mi me ofende tu playback, que estes doblando en vivo
A mi me ofende cuando tu sobornas a la radio
Con plata con dinero pa' que te suenen a diario
Ni siquiera los Beatles tenian cuatro canciones
Sonando el mismo tiempo en las radio estaciones
Esto lo puede ver hasta un bizco
Tu vendes porque tu mismo te compras tus propios discos
No me digas que no si a mi me han ofrecido hacer eso
La mitad de los artistas deberian estar presos
A mi no me ofende que por hablar mucho me llames loco
Tu dices poco porque sabes poco
Calma pueblo que aqui estoy yo
Lo que no dicen lo digo yo
Lo que sientes tu lo siento yo
Porque yo soy como tu, Duro!
Yo uso al enemigo a mi nadie me controla
Le tiro duro a los gringos y me auspicia coca cola
De la canasta de frutas soy la unica podrida
Adidas no me usa, yo estoy usando adidas
Mientras bregue diferente, por la salida entro
Me infiltro en el sistema y exploto desde adentro
Todo lo que les digo es como el Aikido
Uso a mi favor la fuerza del enemigo
Ahora quitate el traje falda y camiseta
Despojate de prendas marcas etiquetas
Pa' cambiar el mundo desnuda tu coraje
La honestidad no tiene ropa ni maquillaje
No me hablen de carteles ni de los sopranos
La mafia mas grande vive en el Vaticano
Con el truco de la fé se cojen a la gente
Se cojen a cualquiera que piense diferente
A mí no me cojen yo creo en lo que quiera
Creo en la gente, creo en mi bandera
Creo que los que me señalan con el dedo
Me tienen miedo porque yo no tengo miedo
Calma pueblo que aquí estoy yo
Lo que no dicen lo digo yo
Lo que sientes tu lo siento yo
Porque yo soy como tú, tú eres como yo (x4)
Ska-P - El Vals del obrero [Revolución]
Canción: El Vals del Obrero
Intérprete: Ska-P
Álbum: El Vals del Obrero
Año: 1.998
Temática: Revolución (para ver canciones similares hacer click acá)
Letra:
Orgulloso de estar entre el proletariado
Es difícil llegar a fin de meses
Y tener que sudar y sudar
"pa" ganar nuestro pan
Este es mi sitio, esta es mi gente
Somos obreros, la clase preferente
Por eso, hermano proletario, con orgullo
Yo te canto esta canción, somos la revolución
Sí señor ! la revolución
Sí señor !, sí señor, somos la revolución
Tu enemigo es el patrón
Sí señor !, sí señor, somos la revolución
Viva la revolución
Estoy hasta los cojones de aguantar a sanguijuelas
Los que me roban mi dignidad
Mi vida se consume soportando esta rutina
Que me ahoga cada dias mas
Feliz el empresario, más callos en mis manos
Mis riñones van a reventar
No tengo un puto duro, pero sigo cotizando
A tu estado del bienestar
Resistencia !
Orgulloso de estar entre el proletariado
Es difícil llegar a fin de meses
Y tener que sudar y sudar
Pa' ganar nuestro pan
Este es mi sitio, esta es mi gente
Somos obreros, la clase preferente
Por eso, hermano proletario, con orgullo
Yo te canto esta canción, somos la revolución
Sí señor ! la revolución
Sí señor !, sí señor, somos la revolución
Tu enemigo es el patrón
Sí señor !, sí señor, somos la revolución
Viva la revolución
Estoy hasta los cojones de aguantar a sanguijuelas
Los que me roban mi dignidad
Mi vida se consume soportando esta rutina
Que me ahoga cada dia más
Feliz el empresario, mas callos en mis manos
Misrinones van a reventar
No tengo un puto duro, pero sigo cotizando
A tu estado del bienestar
Resistencia !
Este es mi sitio, esta es mi gente
Somos obreros, la clase preferente
Por eso, hermano proletario, con orgullo
Yo te canto esta cancion, somos la revolucion
Sí señor ! la revolución
Sí señor !, sí señor, somos la revolución
Tu enemigo es el patrón
Sí señor !, sí señor, somos la revolución
Viva la revolución
En esta democracia hay mucho listo que se lucra
Exprimiendo a nuestra clase social
Les importa cuatro huevos si tienenes catorce hijos
Y la abuela no se puede operar
Somos los obreros, la base de este juego
En el que siempre pierde el mismo "prigao"
Un juego bien pensado, en el que nos tienen callados
Y te joden si no quieres jugar
Resistencia !
Des-o-be-dien-cia !
Intérprete: Ska-P
Álbum: El Vals del Obrero
Año: 1.998
Temática: Revolución (para ver canciones similares hacer click acá)
Letra:
Orgulloso de estar entre el proletariado
Es difícil llegar a fin de meses
Y tener que sudar y sudar
"pa" ganar nuestro pan
Este es mi sitio, esta es mi gente
Somos obreros, la clase preferente
Por eso, hermano proletario, con orgullo
Yo te canto esta canción, somos la revolución
Sí señor ! la revolución
Sí señor !, sí señor, somos la revolución
Tu enemigo es el patrón
Sí señor !, sí señor, somos la revolución
Viva la revolución
Estoy hasta los cojones de aguantar a sanguijuelas
Los que me roban mi dignidad
Mi vida se consume soportando esta rutina
Que me ahoga cada dias mas
Feliz el empresario, más callos en mis manos
Mis riñones van a reventar
No tengo un puto duro, pero sigo cotizando
A tu estado del bienestar
Resistencia !
Orgulloso de estar entre el proletariado
Es difícil llegar a fin de meses
Y tener que sudar y sudar
Pa' ganar nuestro pan
Este es mi sitio, esta es mi gente
Somos obreros, la clase preferente
Por eso, hermano proletario, con orgullo
Yo te canto esta canción, somos la revolución
Sí señor ! la revolución
Sí señor !, sí señor, somos la revolución
Tu enemigo es el patrón
Sí señor !, sí señor, somos la revolución
Viva la revolución
Estoy hasta los cojones de aguantar a sanguijuelas
Los que me roban mi dignidad
Mi vida se consume soportando esta rutina
Que me ahoga cada dia más
Feliz el empresario, mas callos en mis manos
Misrinones van a reventar
No tengo un puto duro, pero sigo cotizando
A tu estado del bienestar
Resistencia !
Este es mi sitio, esta es mi gente
Somos obreros, la clase preferente
Por eso, hermano proletario, con orgullo
Yo te canto esta cancion, somos la revolucion
Sí señor ! la revolución
Sí señor !, sí señor, somos la revolución
Tu enemigo es el patrón
Sí señor !, sí señor, somos la revolución
Viva la revolución
En esta democracia hay mucho listo que se lucra
Exprimiendo a nuestra clase social
Les importa cuatro huevos si tienenes catorce hijos
Y la abuela no se puede operar
Somos los obreros, la base de este juego
En el que siempre pierde el mismo "prigao"
Un juego bien pensado, en el que nos tienen callados
Y te joden si no quieres jugar
Resistencia !
Des-o-be-dien-cia !
Manu Chao - Lágrimas de oro [Revolución]
Canción: Lágrimas de oro
Intérprete: Manu Chao
Álbum: Cladestino
Año: 1998
Temática: Revolución (para ver canciones similares hacer click acá)
Letra:
Tú no tienes la culpa, mi amor, que el mundo sea tan feo
Tú no tienes la culpa, mi amor, de tanto tiroteo
Va por la calle llorando, lágrimas de oro
Va por la calle brotando, lágrimas de oro.
Tú no tienes la culpa, mi amor, de tanto cachondeo
Tú no tienes la culpa, mi amor, vámonos de jaleo
Va por la calle llorando, lágrimas de oro
Va por la calle brotando, lágrimas de oro.
Llegó el cancodrilo y súperchango... toda la vaina de Maracaibo
en este mundo hay mucha confusión suenan los tambores de la rebelión
Suena mi pueblo,
suena la razón,
suena el guaguancó (baila mi mama)
suenan los tambores de la rebelión.
Suena mi pueblo, suena la razón, lágrimas de oro
suena mi pueblo, suena la razón, suena el guaguancó
lágrimas de oro.
Tú no tienes la culpa,
lágrimas de oro, lágrimas de oro,
lágrimas de oro, lágrimas de oro
Intérprete: Manu Chao
Álbum: Cladestino
Año: 1998
Temática: Revolución (para ver canciones similares hacer click acá)
Letra:
Tú no tienes la culpa, mi amor, que el mundo sea tan feo
Tú no tienes la culpa, mi amor, de tanto tiroteo
Va por la calle llorando, lágrimas de oro
Va por la calle brotando, lágrimas de oro.
Tú no tienes la culpa, mi amor, de tanto cachondeo
Tú no tienes la culpa, mi amor, vámonos de jaleo
Va por la calle llorando, lágrimas de oro
Va por la calle brotando, lágrimas de oro.
Llegó el cancodrilo y súperchango... toda la vaina de Maracaibo
en este mundo hay mucha confusión suenan los tambores de la rebelión
Suena mi pueblo,
suena la razón,
suena el guaguancó (baila mi mama)
suenan los tambores de la rebelión.
Suena mi pueblo, suena la razón, lágrimas de oro
suena mi pueblo, suena la razón, suena el guaguancó
lágrimas de oro.
Tú no tienes la culpa,
lágrimas de oro, lágrimas de oro,
lágrimas de oro, lágrimas de oro
martes, 14 de septiembre de 2010
Revolución - Nonpalidece [Revolución]
Canción: Revolución
Intérprete: Nonpalidece
Disco: Nuevo Día
Año: 2.004
Temática: Revolución (para ver canciones similares hacer click acá)
Letra:
Estoy pensando en que
con suerte y bienvenido
al deseo de tener
revolucion hasta la muerte
cada paso en falso esta tentando
cada dia en tu vida un bendicion
y el secreto es no tenerlo
respeto amor una nacion
y sentir mudar,de cara al sol
verdadera libertad
Revolucion, es tiempo de Revolución
Constantemente estas
buscamos y encontramos
consecuencias de un pasado
que nos esta acercando
cada paso en faldo esta tentando
cada dia en tu vida una bendicion
y el secreto es no tenerlo
respeto amor una nacion
y sentir mudar de cara al sol
verdadera libertad, Revolución.
Es como fortalecerse
canalizando el dolor
un encuentro es un acierto
en tiempos de Revolución,
es como fortelecerse
canalizando el dolor
un encuentro es un acierto
en tiempos de Revolución.
Intérprete: Nonpalidece
Disco: Nuevo Día
Año: 2.004
Temática: Revolución (para ver canciones similares hacer click acá)
Letra:
Estoy pensando en que
con suerte y bienvenido
al deseo de tener
revolucion hasta la muerte
cada paso en falso esta tentando
cada dia en tu vida un bendicion
y el secreto es no tenerlo
respeto amor una nacion
y sentir mudar,de cara al sol
verdadera libertad
Revolucion, es tiempo de Revolución
Constantemente estas
buscamos y encontramos
consecuencias de un pasado
que nos esta acercando
cada paso en faldo esta tentando
cada dia en tu vida una bendicion
y el secreto es no tenerlo
respeto amor una nacion
y sentir mudar de cara al sol
verdadera libertad, Revolución.
Es como fortalecerse
canalizando el dolor
un encuentro es un acierto
en tiempos de Revolución,
es como fortelecerse
canalizando el dolor
un encuentro es un acierto
en tiempos de Revolución.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Volver en vino - Horacio Guarany [Vino]
Canción: Volver en vino Artista: Horacio Guarany Disco: El Gaucho Año: 1969 Temáticas: Vino Letra: Si el vino viene, viene la vida...

-
Canción: Un loco en la calesita Intérprete: Juan Carlos Baglietto Álbum: Baglietto Año: 1983 Temáticas: Locura Info : la letra de la...
-
Canción: Basta ya Intérprete: Axel y Julieta Díaz (y artistas varios) Disco: ------ Año: 2011 Temáticas: Ecología / Tierra / Minería ...
-
Canción: Volver en vino Artista: Horacio Guarany Disco: El Gaucho Año: 1969 Temáticas: Vino Letra: Si el vino viene, viene la vida...