martes, 13 de diciembre de 2011

Sólo Necesitamos (Canción Ecológica) - Les Luthiers [Ecología]

Canción: Sólo necesitamos (Canción Ecológica)
Intérprete: Les Luthiers
Disco: Cardoso en Gulevandia
Año: 1.991

Temáticas: Ecología

Info: Cardoso en Gulevandia, es el octavo y último disco de estudio editado por el conjunto argentino de instrumentos informales Les Luthiers.
A partir de la edición de este disco es que el grupo decide dejar de lado las grabaciones discográficas para comenzar a comercializar sus espectáculos en formato de video y DVD.
Es en la ópera bilingüe Cardoso en Gulevandia que hace aparición el idioma creado por el grupo, el Gulevache.
info extraída de wikipedia

Letra:
Para ser felices sólo necesitamos respirar el aire puro.
Pero el aire está contaminado.

Para ser felices sólo necesitamos alimentarnos con comida natural.
Pero nos dan alimentos sintéticos.

Para ser felices sólo necesitamos hacer el amor en la playa.
Pero las playas están contaminadas. Y además las muchachas no quieren...
¿Por qué contaminan las playas?
Para matar al hombre.
¿Por qué envenenan el aire?
Para matar al hombre.
¿Por qué nos dan alimentos sintéticos?
Para matar el hambre.

Para ser felices sólo necesitamos una guitarra y una muchacha... dos muchachas.
La guitarra para tocar y las muchachas... para cantar.
Pero no hay madera para hacer guitarras.
¿Por qué no hay madera para hacer guitarras?
Porque talan los árboles.
¿Y por qué... por qué talan los árboles?
Para hacer guitarras.

Para ser felices solo necesitamos estar con todos los amigos.
Pero en la ciudad vivimos distanciados.
¿Por qué vivimos distanciados?
Porque estamos alienados.
¿Y por qué en la ciudad vivimos alienados?
Porque se a-lienado de gente.

Para ser felices solo necesitamos encontrar un lugar con aire puro,
donde comer alimentos naturales, con todos los amigos,
y talando árboles conseguir madera para hacer una guitarra,
con todos los amigos y luego encontrar una playa que no esté contaminada,
e ir con una muchacha y hacer el amor con todos los amigos.

Sacá la mano de la lata - Fontova [Corrupción]

Canción: Sacá la mano de la lata
Intérprete: Fontova
Disco: Negro
Año: 2004

Temáticas: Pobreza / Política / Corrupción

Letra:
El cuerpo sucio de modas
el alma sucia de hambre
el fuego pide al que roba
al que me ató con alambre

Patadas que no se olvidan
palabras que me creía
y así se pasa la vida
recordando porquerías

Sacá la mano de la lata
mejor sacala barata
sacá la mano de la lata
mirá que hay unos que matan

Familias de maravilla
dibujan hijos sin falla
mientras en la alcantarilla
deja algún cuerpo el canalla

Honor y gloria al que mata
pena de muerte al que vive
la cosa no es tan ingrata
si se oye fuerte al que pide

Sacá la mano de la lata
mejor sacala barata
sacá la mano de la lata
mirá que hay unos que matan

El nombre de la justicia
en boca de los ladrones
acusando de codicia
a miles de pobretones

El diablo lo quiere todo
azúcar, nafta y aceite
no permitir más un robo
es el trabajo de mi gente

Sacá la mano de la lata
mejor sacala barata
sacá la mano de la lata
mirá que hay unos que matan

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Ragalonga de Malandras - Bersuit Vergarabat [Argentina]

Canción: Ragalonga de Malandras
Intérprete: Bersuit Vergarabat
Disco: Lados BV
Año: 2007

Temáticas: Argentina /  Corrupción
 
Info: La canción "Ragalonga de Malandras" fue usada como cortina para la serie de TV argentina "Malandras" emitida en el año 2.003. Según la Real Academia Española el término Malandra es una forma despetiva de decirle a una persona de costumbres reprobables o delictivas.

Letra:
Sabe de buenos negocios, pa' financiarse en el ocio
Es frágil al trabajar, y bueno pa' escolaciar
Y aunque se sienta en la lona el sueña con la corona
Es que tiene en la piel el tatuaje del rey
Y lleva un ángel en la voz (lleva un ángel en la voz)
Que promete amor eterno sin pudor.
No llores amiga, así es su vida
(Y Argentina es el suelo)
Malandra callejero (Y Argentina es el suelo)
Malandra callejero (Y Argentina es el suelo)
Malandra callejero (Y Argentina es el suelo)
Malandra callejero.

Sabe de dulces engaños no le interesa hacer daño
Es un poeta barrial sentimental pa narrar
Anda entre turbios amores y prueba amargos sabores
Es que tiene en la piel tatuada su propia ley
Y lleva un ángel en la voz (lleva un ángel en la voz)
Que promete amor eterno sin pudor
No llores amiga, así es su vida
(Y Argentina es el suelo)
Malandra callejero (Y Argentina es el suelo)
Malandra callejero (Y Argentina es el suelo)
Malandra callejero (Y Argentina es el suelo)
Malandra callejero.

(El malandra, callejero)
(El malandra, callejero)
(El malandra, callejero)
(El malandra, callejero)
(El malandra, callejero)
y si te viene a buscar seguro te va a llevar
a embriagarte de osadía al costado de la vía
va el malandra con la ruda en el ojal
para ahuyentar cualquier mal, que te arruine la parada
guarda si te toca a vos (guarda si te toca a vos)
y si sos un pez gordito te comió
y aunque vos te rayes así es la calle
(Y Argentina es el suelo)
Malandra callejero (Y Argentina es el suelo)
Malandra callejero (Y Argentina es el suelo)
Malandra callejero (Y Argentina es el suelo)
Malandra callejero (Y Argentina es el suelo)
Malandra callejero (Y Argentina es el suelo)
Malandra callejero (Y Argentina es el suelo)
Malandra callejero
Malandra callejero
Malandra callejero

martes, 8 de noviembre de 2011

El argentinito - León Gieco [Argentina]

Canción: El argentinito
Intérprete: León Gieco
Disco: El desembarco
Año: 2011

Temáticas: Argentina / Corrupción

Letra:

Ese pequeño argentinito que llevamos
va colgado como gajo de la mano
Bien peinado con corbata y mocasín
va gritando sólo para hacerse ver
Saca la lengua mientras vamos caminando
y se revuelca entre lo que descarté
Se persigna con el agua de cunetas
de la lluvia de ayer

Picapleitos, paranoico y desconfiado
Va puteando con voz de ventrílocuo
Es apostólico, católico y romano
Delator, miliquito y monitor
Y festejó los goles de aquel mundial
Así los llantos del dolor pudo tapar
Conmemoró con mil banderas argentinas
al borracho del balcón

Ese pequeño argentinito que llevamos
va colgado como gajo de la mano.
Odia a piquetes y a los pobres de la esquina
Guay si la que maneja el auto es una mina
Junta las ramas con espinas de los parques
y te las clava en la espalda hasta sangrar.
Naturalmente es fracasado y te hace ver
que aún perdiendo es ganador

Pone pajaritos en la licuadora
y con un palo tumba horneros de pared.
Se hace chupar por la ambulancia y la sirena
y todos creen que esta allí por familiar
Y cuando ve la 31 del avión
sueña con topadoras como solución
Vota inútiles y al tiempo te hace creer
que jamás él los votó

Ese pequeño argentinito que llevamos
va colgado como gajo de la mano
Orina a todas las macetas de la tía
y le tira los gatitos del balcón
Pone dulce de leche en los zapatos
de los amigos que quedaron a dormir
Ensarta sapos con la flecha de su arco
y muestra su trofeo al fin

Periférico, vacío y egoísta
cree que todo este mundo piensa en él
Rompe botellas en los tachos de comida
y así los pobres no se acercan ni a ver
Y se lleva la pelota del partido
porque es suya y es regalo del papá
Va enojado porque el gol que le metieron
No lo deja ya ganar.

lunes, 7 de noviembre de 2011

San Jauretche - Los Piojos [Argentina / Política]

Canción: San Jauretche
Intérprete: Los Piojos
Disco: Verde paisaje del infierno
Año: 2000

Temáticas: Argentina / Política / Corrupción

Nota: Arturo Jauretche fue un pensador, escritor y político argentino. De chico su lema fue ayudar a los pobres y a los barrios de clase baja para que pudieran formar parte de la política del país.
Fue además un personaje clave para el revisionismo histórico.
Info extraida de Wikipedia, para más datos de Jauretche ir a la fuente.

Letra:

Perdimos el tiempo justo
para ser la gran nación
el ser chicos hoy nos duele
en el alma y la ambición.
Hubo un día en que la historia
nos dio la oportunidad
de ser un país con gloria,
o un granero colonial.

Pero faltó la grandeza
de tener buena vision
por tapados de bisón
y perfumes de París,
quisieron de este país
hacer la pequeña Europa
gaucho, indio y negro a quemarropa
fueron borrados de aquí.

Yo le pido a San Jauretche
que venga la buena leche.

Sarmiento y Mitre entregados
a las cadenas foráneas
el sillón y Rivadavia
hoy encuentran sucesores.
Que les voy a hablar de amores
y relaciones carnales
todos sabemos los males
que hay donde estamos parados
por culpa de unos tarados
y unos cuantos criminales.

Yo le pido a San Jauretche
que venga la buena leche.

Si dos años nos dejamos
nos dejamos de robar,
dijo uno muy sonriente,
la cosa puede cambiar.
Como dijo Don Ricardo
"cleptocracia" es lo que hay.
Bolsiqueros de esta tierra
por favor tomenselás.

Yo le pido a San Jauretche
que venga la buena leche.

Argentina, tus hijos - Horcas [Pobreza / Argentina]

Canción: Argentina, tus hijos
Intérprete: Horcas
Disco: Vence
Año: 1997

Temáticas: Argentina / Pobreza / Política

Letra:

Estalla un paro general
El pueblo ya no aguanta más
Reunión en la plaza central
La crisis nos inundará.

Argentina, tus hijos ya no pueden más,
Argentina, tus hijos mendigan el pan.

Intentan sobrevivir
Trabajo no hay en el país
Piensan en la olla popular
Los cerdos se las tirarán

Argentina, tus hijos ya no pueden más,
Argentina, tus hijos mendigan el pan.

Nos muestran su falsedad
Los malditos que gobiernan, que gobiernan
Escapan a la verdad
Cuando el pueblo se revela, se revela

Estalla un paro general
El pueblo ya no aguanta más
Reunión en la plaza central
La crisis nos inundará

Argentina, tus hijos ya no pueden más,
Argentina, tus hijos mendigan el pan

viernes, 4 de noviembre de 2011

El Boogie del Niño Pobre - JAF [Pobreza / Lluvia]

Canción: El Boogie del Niño Pobre
Intérprete: JAF
Álbum: Diapositivas
Año: 1990

Temáticas: Pobreza / Lluvia

Letra:

Dame dame mama, dame un buen lugar donde vivir;
dame dame mama, dame un buen lugar donde vivir.
Llega la noche mama y nos e donde dormir.

Dame dame papa, dame un buen plato que comer;
dame dame papa, dame un buen plato que comer.
Llega el hambre papa, yo me comería un buey...

Denme dirigentes, denme un buen gobierno en mi país;
denme dirigentes, denme un buen gobierno en mi país,
quiero algún día ver toda la gente sonreír.

No me quejo, no, la lluvia fue siempre bendición,
no me quejo, no, la lluvia fue siempre bendición...
pero quisiera, por lo menos, no mojarme hoy.

Volver en vino - Horacio Guarany [Vino]

Canción: Volver en vino Artista: Horacio Guarany Disco: El Gaucho Año: 1969 Temáticas: Vino Letra: Si el vino viene, viene la vida...